El Foro Latinoamericano de Calzado es una iniciativa de la Agrupación de Cámaras de Calzado de América Latina (ACCAL), que agrupa a los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El evento busca promover la integración entre las organizaciones del sector del calzado en Latinoamérica; compartir conocimientos mediante conferencias de expertos; y compartir casos de éxito de empresas de cada país.
El Foro cuenta con 26 ediciones, cada año celebrándose en un país seleccionado como anfitrión. Para la 27.ª edición, ACCAL eligió la ciudad de Guanajuato, México, con la CICEG y la CANAICAL como anfitriones.
Participan 13 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay
y Venezuela.
Somos el grupo latinoamericano, conformado por asociaciones y cámaras, integrado por fábricas de calzado y componentes, junto con toda su cadena de valor del cuero y calzado, con el objetivo de producir y generar trabajo en América Latina.
Con más de 50 años de experiencia, representamos a 13 países desde México hasta Argentina, con más de 2 millones de trabajadores y más de 100.000 empresas.
La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) cuenta con 99 años de historia dedicados a impulsar la industria mexicana del calzado y la marroquinería, ofreciendo a sus socios servicios de clase mundial que generan valor agregado y fortalecen su competitividad nacional e internacional.
La Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), fundada en 1942 en la Ciudad de México, ha actuado desde entonces como el organismo representativo empresarial del sector nacional del calzado.
Técnico estilista de calzado, trabaja en el sector desde hace más de 30 años. Es Vicepresidente 1º de la CIC y Vicecoordinador del Departamento de Comercio Exterior. Presidente de ACCAL y Presidente de la Cámara Argentina de Industrias de Seguridad de Defensa. Miembro del consejo de administración. de la Cámara Argentina de Seguridad, y de CAME.
Priscila Linck es Licenciada en Ciencias Económicas y Máster en Economía Internacional. En 2018, obtuvo el primer lugar en el Premio Brasil de Economía de COFECON, en la categoría de monografía. Ha estado trabajando en actividades de inteligencia de mercado y defensa comercial durante más de 10 años y es la Coordinadora de Inteligencia de Mercado de Abicalçados.
Horacio Moschetto se desempeña como Secretario General de la Cámara Argentina de la Industria del Calzado desde 2003 y es Director de la Cámara desde 2001. Coordina el Departamento de Comercio Exterior y es propietario de una Pyme que produce calzado casual. Ha estado involucrado activamente en la industria del calzado durante 30 años.
Miguel Gutierrez é Presidente da CALTU - Camara Nacional de Calzado do Equador.
Alejandro Delgado es presidente da CAMCUNIC - Cámara de cuero y calzado de Nicaragua
Edwin Reyes es Vice presidente GRECALZA Guatemala y CEO de Industria de Calzado Reyes S.A
Haroldo Ferreira es Licenciado en Administración, con estudios de posgrado en Administración de la Producción y un Posgrado en Liderazgo. Acumula más de 30 años de experiencia en el sector del calzado brasileño como ejecutivo en industrias y entidades del sector. En 2019, asumió la presidencia ejecutiva de Abicalçados.
Ricardo Espinoza tiene más de 25 años de experiencia. Es presidente de Cámara de Empresarios de insumos maquinarias y derivados del sector cuero y calzado y director de la feria internacional Expo Detalles Perú. También dirige la Revista Detalle Empresarial, la cual es líder en la industria que se distribuye en toda Sudamérica.
Héctor Antonio Ramos Castro es Presidente da ASPCA - La Asociación Salvadoreña de Productores de Calzado y Afines
Ingeniero Industrial y en Sistemas, con especialización en Negocios. Con más de 30 años en la industria del calzado y 26 años como Director General de la marca de calzado mexicana Bambino. Presidente del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato y de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado, desde 2023.
Administrador de empresas con más de 17 años de experiencia a nivel gerencial e internacional. German es Presidente ejecutivo de ACICAM- Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas.
Alejandro Biasiolli es presidente da CICU - Cámara de la Industria del Calzado del Uruguay
Licenciado en Administración de Empresas y MBA en branding. CEO y Fundador de WT.AG, agencia de comunicación con oficinas en São Paulo y Novo Hamburgo/RS. Atiende a clientes como Unilever, Vicenza, Assistcard, Via Marte, Arezzo & Co, Unicred do Brasil, Abicalçados, Multiplan, Nomad Global, Supper Rissul, Macromix, Saccaro y Nurnberg Messe Brasil.
Licenciado en Economía, Doctorado en Administración, Máster en Retail, MBA en Sostenibilidad, MBA en Marketing y MBA en Dirección de Empresas. Carrera enfocada en el retail omnicanal en las áreas de compras, comercial, comercio electrónico y operaciones, con experiencia en grandes actores como Walmart.com, Netshoes, Oi Telecom, TIM, RV Tecnologia.
Con más de 40 años de historia, cuenta con comercio electrónico y una red de +180 tiendas multimarca de calzado, ropa y accesorios que permiten a los consumidores encontrar productos para toda la familia en un solo lugar. Actualmente, el Grupo Oscar está formado por las cadenas Oscar, Jô Calçados, Carioca Calçados, Gaston y Paquetá, con tiendas repartidas en los estados de São Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro, Porto Alegre y Santa Catarina.
Lorenzo Hernández Olarte, director creativo de la marca Mario Hernández. Graduado con honores de la University of the Arts London. Diseñador especializado en branding con más de 6 años de experiencia en el mundo de la moda.
Lo que comenzó como una pequeña tienda colombiana de artículos de cuero en 1978 es hoy una marca de lujo de bolsos, carteras, accesorios, cinturones, zapatos, maletas y más. Mario Hernández lleva el nombre de su fundador, uno de los empresarios colombianos más reconocidos a nivel nacional, y actualmente cuenta con tiendas físicas en Colombia, Venezuela, Costa Rica y Panamá.
Su primer negocio una pequeña fábrica textil, en 1971. Desde 1980, se ha dedicado a empresas de calzado. Hace distribución desde 2001, con Bebece, desde 2003 distribución y tiendas de calzado de Ferracini. Hoy cuenta con 46 tiendas de calzados en Chile y distribución de calzado de mujer de Ramarim, Comfortflex, Via Marte, Terra & Agua y la marca propia Chalada.
Distribución, tiendas y representación de empresas de calzado con 46 tiendas en Chile. Además de trabajar en su propia marca Chalada, representa marcas brasileñas de calzado como Ramarim, Comfortflex, Via Marte, Terra & Agua.
Con más de 20 años de experiencia en el sector ferial, trabajó en Transamerica Expo Center, Informa Exhibitions y Reed Exhibitions. Después de su primera etapa en NürnbergMesse Brasil, de 2005 a 2009, João Paulo Picolo regresó a la empresa en 2016, ahora como director general.
GianPaola Pedretti es jefe de la unidad de negocios internacionales y director de exposiciones de Expo Riva Schuh y GardaBags. Tiene 3 años de experiencia en Rusia como representante de importaciones y exportaciones. También fue jefa de la división Brixia Expo y pasó 16 años en Veronafiere (una de las ferias líderes italianas).
William Parrado es Vicepresidente ejecutivo de ACICAM- Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas.
Consultor de Gestión de Diseño en el Centro de Investigación y Diseño Inspiramais. Coordinador del proyecto Preview do Couro, diseñador, conferencista y especialista en el proceso creativo para el desarrollo de productos, contenidos, investigación y curación de colecciones en Brasil y América Latina.
-- Lanzini es licenciado en diseño de moda, especializado en previsión de tendencias de moda y diseño de calzado. Trabajó para marcas como Schutz, Alexandre Birman y Guess Europe. -- Savadintsky es licenciada en Negocios de la Moda y ha trabajado en el sector desde 2007. Ha colaborado con Siren PR NY, Wallpaper Magazine, Burberry UK, Anya Hindmarch y Schutz.
Consulta los horarios del evento
14 de agosto – Paneles
Avenida. Adolfo López Mateos esquina Boulevard Francisco Villa s/n, Oriental, 37510, León de los Aldama, Gto.
El Foro Latinoamericano de Calzado es una iniciativa de la Agrupación de Cámaras de Calzado de América Latina (ACCAL), integrada por los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Con el objetivo de promover la integración entre las asociaciones de calzado de América Latina y compartir conocimiento mediante conferencias de expertos y casos de éxito de empresas de cada país, el Foro cuenta con 25 ediciones y, cada año, se selecciona un país como sede del evento.
La ACCAL ha decidido que la 27.ª edición se celebre en México, en la ciudad de León, Guanajuato, con la CICEG y la CANAICAL como anfitriones.
La 27.ª edición del Foro Latinoamericano de Calzado se celebrará los días 13, 14 y 15 de agosto de 2025 en la ciudad de León, Guanajuato. El Poliforum León será la sede del evento. Se ubica en Avenida Adolfo López Mateos esquina con Boulevard Francisco Villa s/n, Oriental, 37510, León de los Aldama, Gto.
El Foro está dirigido a empresarios, profesionales del sector y comerciantes de calzado, socios, patrocinadores, autoridades gubernamentales y prensa. Sin embargo, las plazas están limitadas a 200 participantes.
El Foro Latinoamericano de Calzado se llevará a cabo en el marco de SAPICA Agosto 2025, la feria de calzado más importante de Latinoamérica. Será un espacio estratégico para dialogar sobre tendencias, innovación, sostenibilidad y competitividad en nuestra industria. Para más información, pueden visitar: 🌐 www.sapica.com.
El evento es organizado por CICEG y CANAICAL y todas las consultas deben ser contactadas por correo electrónico [email protected] y [email protected]