Foro Latinoamericano de Calzado

FORO LATINOAMERICANO
DE CALZADO

13, 14 y 15 de Agosto de 2025
9am - 8pm
SAPICA | Guanajuato / México

La próxima edición del Foro se celebrará en México junto con SAPICA.

Esta es una de las ferias más importantes del sector del calzado en Latinoamérica. Reúne a más de 380 expositores, 2.000 marcas, 14.000 visitantes y genera más de 6.600 reuniones de negocios.

Acerca del foro
Foro Latinoamericano de Calzado

El Foro Latinoamericano de Calzado es una iniciativa de la Agrupación de Cámaras de Calzado de América Latina (ACCAL), que agrupa a los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El evento busca promover la integración entre las organizaciones del sector del calzado en Latinoamérica; compartir conocimientos mediante conferencias de expertos; y compartir casos de éxito de empresas de cada país.

El Foro cuenta con 26 ediciones, cada año celebrándose en un país seleccionado como anfitrión. Para la edición XXVII, ACCAL eligió la ciudad de León, Guanajuato, México, con la CICEG y la CANAICAL como anfitriones.

ACCAL - Agrupación de Cámaras de Calzado de América Latina

Participan 13 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay
y Venezuela.

Somos el grupo latinoamericano, conformado por asociaciones y cámaras, integrado por fábricas de calzado y componentes, junto con toda su cadena de valor del cuero y calzado, con el objetivo de producir y generar trabajo en América Latina.

Con más de 50 años de experiencia, representamos a 13 países desde México hasta Argentina, con más de 2 millones de trabajadores y más de 100.000 empresas.

CICEG / CANAICAL

La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) cuenta con 99 años de historia dedicados a impulsar la industria mexicana del calzado y la marroquinería, ofreciendo a sus socios servicios de clase mundial que generan valor agregado y fortalecen su competitividad nacional e internacional.

La Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), fundada en 1942 en la Ciudad de México, ha actuado desde entonces como el organismo representativo empresarial del sector nacional del calzado.

Conferencistas

Conozca a los conferencistas de la 27ª edición del Foro

Antonio Reus Montaño

Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la competitividad del Estado de Guanajuato (México)

Director General

Actualmente, se desempeña como Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato, desde donde promueve iniciativas de innovación, digitalización, desarrollo científico y emprendimiento con impacto social. Su labor busca mejorar la calidad de vida de la población a través de soluciones tecnológicas y colaborativas. Con una trayectoria consolidada en la gestión de parques tecnológicos y el fortalecimiento de ecosistemas de innovación, ha contribuido a posicionar a Guanajuato como referente nacional en generación de patentes, transformación digital y proyectos de alto valor tecnológico.

image 6

HORÁCIO MOSCHETTO

CIC (Argentina)

Secretario General

Es Secretario General de la Cámara Argentina de la Industria del Calzado desde 2003 y Director de la Cámara desde 2001. Coordina el Departamento de Comercio Exterior y es propietario de una pyme productora de calzado informal. Lleva 30 años involucrado activamente en la industria del calzado.

image 4

Stefano Migliavacca

International Projects Director, Edizioni AF

Con más de 25 años en el negocio de la moda y un enfoque específico en el sector de accesorios de cuero, tiene una amplia experiencia internacional viajando por todo el mundo y visitando las ferias de moda más importantes. Los Proyectos Internacionales de Edizioni AF incluyen seminarios y presentaciones de tendencias, cursos personalizados de zapatos y bolsos técnicos y de diseño gestionados por la Escuela Arsutoria.

Itália

Diego Martín González Almanza

CLUTIG (México)

Presidente

Presidente del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTIG), líder comprometido con el impulso de la innovación tecnológica en el estado. Bajo su gestión, ha promovido estrategias de ciberseguridad, inteligencia artificial y automatización industrial, así como el fortalecimiento de la vinculación entre el sector productivo y las instituciones educativas. Su visión se centra en descentralizar la tecnología para llevarla a todas las regiones de Guanajuato e impulsar la inclusión de las mujeres en el sector de TI.

méxico

Elvira Toba Mery

Implan (México)

Presidenta

Elvira Toba Mery es comunicóloga con maestría en Comunicación Internacional por el Tecnológico de Monterrey. Ha destacado por su liderazgo en el fortalecimiento de la participación ciudadana en Guanajuato, presidiendo el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CEPSE) y actualmente el Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) León. Su trabajo ha impulsado iniciativas en educación, planeación urbana y desarrollo social, consolidándola como una voz clave en la transformación comunitaria.

méxico

Claudia del Carmen Pérez Ciénega

CICEG (México)

Claudia del Carmen Pérez Ciénega es consejera del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) para el periodo 2025-2026. Forma parte del grupo de líderes comprometidos con el fortalecimiento del sector calzado en Guanajuato, participando activamente en el diseño de estrategias para impulsar competitividad, profesionalización y vinculación regional.

méxico

Cristian Schlindwein

ABICALÇADOS (BRASIL)

Gerente de Marketing y Estrategia

Gerente de Marketing y Estrategia de la Asociación Brasileña de Industrias de Calzados (Abicalçados) Actualmente es responsable de la gestión del programa Origen Sostenible, la única certificación ESG y de sostenibilidad en el mundo dirigida a empresas de la cadena de producción de calzado. Graduado en Administración de Empresas, con especialización en Negocios Internacionales y un Executive MBA. Además, ha realizado cursos de especialización en Trade Marketing, Coolhunting, Eventos y Futurismo.

image 5

Anahí Marín López

MIPYMES (México)

Subsecretaria para MIPYMES de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes (SEDECYT)

Anahí Marín López es subsecretaria para la micro, pequeña y mediana empresa en la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología de Aguascalientes (SEDECYT), cargo que ocupa desde 2024. Con más de una década de experiencia en el ecosistema emprendedor de alto impacto, ha liderado iniciativas de incubación, aceleración y competitividad empresarial. Su enfoque estratégico y visión global han sido clave para posicionar a Aguascalientes como un polo económico emergente, promoviendo la profesionalización, innovación y expansión de las MIPYMES en el estado.

image 6

Francisco Zamudio

General Counsel & External Affairs, en Mercedes-Benz México International.

General Counsel & External Affairs, en Mercedes-Benz México International. Licenciado en Derecho por la UNAM, con más de 12 años de experiencia en la industria automotriz. Cuenta con posgrados en Derecho Fiscal, Prevención de Lavado de Dinero, Anticorrupción y actualmente cursa el programa AD2 del IPADE. Ha sido Oficial de Cumplimiento en Daimler Financial Services México y responsable de Legal y Cumplimiento en BMW Financial Services México. Actualmente es General Counsel & External Affairs en Mercedes-Benz México International y Vicecoordinador del Comité Automotriz de la ANADE (2025-2026).

méxico

Marcela Caicedo

Acicam (Colômbia)

Presidente

Marcela Caicedo Ríos es presidenta ejecutiva de Acicam, donde lidera la transformación gremial del sector calzado y marroquinería en Colombia. Abogada bilingüe con maestría en Derecho Internacional de los Negocios, cuenta con más de 14 años de experiencia en gestión gremial y corporativa. Su enfoque estratégico busca fortalecer la formalización, capacitación y competitividad de las mipymes del sector, así como recuperar el posicionamiento de Acicam como referente nacional. Bajo su liderazgo, se impulsa la feria IFLS + EICI y se promueve la articulación de toda la cadena productiva.

image 7

Xiomara Paz Sánchez

Licenciada en Mercadotecnia, Xiomara se ha consolidado como una estratega creativa con un enfoque integral: desde el diseño de campañas hasta la coordinación de experiencias de marca, portavoces, activaciones e influencers. Su sensibilidad estética, perspicacia comercial y capacidad para establecer relaciones le han permitido posicionar con éxito marcas emergentes y consolidadas en el ecosistema de la moda y el estilo de vida. Como Brand Manager y especialista en Relaciones Públicas, lideró la estrategia de comunicación, imagen y contenido de SAPICA durante ocho ediciones. Su trabajo fue fundamental para transformar la forma en que la industria mexicana del calzado se comunica con nuevos públicos, valorizando los productos hechos en México. Además de su puesto en SAPICA, colabora con diversas marcas en branding, storytelling y desarrollo de contenido, siguiendo siempre una filosofía común: crear universos que inspiren, comuniquen con claridad y dejen una huella imborrable.

méxico

Daniela Reyes de Luna

Sapica (México)

Presidenta

Daniela Reyes de Luna es Presidenta del Comité Organizador de SAPICA, la feria de calzado y marroquinería más importante de América Latina. Con una visión innovadora, ha liderado estrategias que fortalecen la proyección internacional del sector y consolidan a SAPICA como plataforma clave para el desarrollo de la industria.

méxico

Myriam Zambrano

Myriam Zambrano Casillas es diseñadora de moda originaria de León, Guanajuato, con una sólida trayectoria en los sectores creativo e industrial. Se desempeña como Vicepresidenta de Moda en APIMEX y es una de las curadoras y directoras de la pasarela Fashion Cocktail, celebrada durante la feria ANPIC. Reconocida por valorar el talento local y fomentar la colaboración entre la moda y la industria, Myriam participa activamente en el desarrollo de tendencias y la internacionalización de la moda mexicana.

méxico

Daniel Risafi

CIC (Argentina)

Vicepresidente

CEO de Borcal SAIC, con más de 25 años de trayectoria en la industria del calzado táctico y tecnológico. Es Vicepresidente 1º de la Cámara de la Industria de Calzado de Argentina, Coordinador de ACCAL y Presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Seguridad y Defensa (CAISyD), representando al sector en foros nacionales e internacionales.

image 4

Benito Cárdenas

ACOPOL (México)

Benito Cárdenas Zaragoza es el director general de ACOPOL, empresa mexicana con más de 35 años en el mercado de materiales para calzado, mobiliario y decoración. Bajo su liderazgo, la compañía ha apostado por la innovación sustentable, implementando tecnologías como SAP Business One y promoviendo el uso de adhesivos base agua y materiales reciclados. ACOPOL participa activamente en ferias como ANPIC y forma parte de APIMEX como Asociado Diamante.

méxico

Juan Carlos Cashat Usabiaga

CICEG (México)

Presidente

Juan Carlos Cashat Usabiaga es el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) para el periodo 2025-2026. Egresado del ITESM y con especialización en negocios internacionales por la Universidad de Fudan, combina la tradición familiar en la industria del calzado con un enfoque innovador y global. Durante su gestión, se distinguió por consolidar SAPICA como plataforma comercial estratégica y fortalecer la marca colectiva "Calzado de México", con el objetivo de lograr el reconocimiento internacional del calzado guanajuatense, priorizando la calidad y la competitividad.

méxico

Vicente Lahud Martínez

CICUR (México)

Presidente

Vicente Lahud Martínez es presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR) para el periodo 2024-2025. Con amplia experiencia en el sector industrial, ha impulsado el fortalecimiento y la competitividad de la industria curtidora en Guanajuato. Fue miembro del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), donde promovió la gestión sostenible del agua mediante la colaboración entre el gobierno, los líderes empresariales y la sociedad civil. Su liderazgo se distingue por su enfoque estratégico en la sostenibilidad y el desarrollo regional.

méxico

Ricardo Espinoza Chauca

CEIMD (Peru)

Presidente de la Junta Directiva

Ricardo Espinoza cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria del calzado. Es presidente de CEIMD (Cámara de Empresarios de Insumos y Derivados de Maquinaria para el Sector Cuero y Calzado) y director de la feria internacional Expo Detalles Perú. También dirige la revista Detalle Empresarial, líder del sector con distribución en Sudamérica.

image 13

Antonio Torres

Director General y cofundador de Lievant

Antonio Torres es Director General y cofundador de Lievant, agencia líder en ecommerce con presencia en México, EE.UU. y Colombia. Con más de 14 años de experiencia, ha impulsado el crecimiento digital de más de 170 marcas, especializándose en comercio electrónico, estrategia digital y expansión internacional. Bajo su liderazgo, Lievant ha consolidado alianzas clave y se ha posicionado como referente en ventas en plataformas como Amazon, Mercado Libre y Walmart.

méxico

Fernando Padilla Padilla

Presidente de APIMEX

Fernando Padilla Padilla es Presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), organismo clave en el desarrollo de la industria del calzado, marroquinería y proveeduría en México. Con una trayectoria destacada en el sector, ha liderado iniciativas de innovación, sostenibilidad y expansión internacional, consolidando alianzas estratégicas con cámaras empresariales y clústeres industriales. Bajo su dirección, APIMEX ha duplicado su número de asociados, impulsado programas de capacitación con estándares globales y fortalecido la feria ANPIC como el evento más importante de América para la industria proveedora. Su gestión se distingue por una visión centrada en la competitividad, la responsabilidad social y el crecimiento colectivo del ecosistema empresarial.

méxico

Programa

Consulta los horarios del evento

14 de agosto – Paneles

09h00
Inauguración
10h30
Innovación y Tecnología en la Industria del Calzado
Antonio Reus Montaño
Antonio Torres
Benito Cardenas
Fernando Padilla
Diego Martín González Almanza
11h30
Sustentabilidad y Responsabilidad Social
Elvira Toba Mery
Cristian Schlindwein
Ricardo Espinoza Chauca
Claudia del Carmen Pérez Ciénega
12h30
Comercio Internacional y Exportación
Anahí Marín López
Francisco Zamudio
Horácio Moschetto
16h30
Tendencias del Mercado y Comportamiento del Consumidor
Xiomara Paz Sánchez
Marcela Caicedo
Daniela Reyes de Luna
Myriam Zambrano
Stefano Migliavacca
17h30
Integración Regional y Colaboración Intrarregional
Cristina Villaseñor / Luis Rojas
Juan Carlos Cashat
Daniel Risafi
Vicente Lahud Martínez

Información

Ubicación
Poliforum Léon

Avenida. Adolfo López Mateos esquina Boulevard Francisco Villa s/n, Oriental, 37510, León de los Aldama, Gto.

Horarios
9am hasta 8pm

Aliados Estratégicos

FAQ

El Foro Latinoamericano de Calzado es una iniciativa de la Agrupación de Cámaras de Calzado de América Latina (ACCAL), integrada por los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Con el objetivo de promover la integración entre las asociaciones de calzado de América Latina y compartir conocimiento mediante conferencias de expertos y casos de éxito de empresas de cada país, el Foro cuenta con 25 ediciones y, cada año, se selecciona un país como sede del evento.

La ACCAL ha decidido que la 27.ª edición se celebre en México, en la ciudad de León, Guanajuato, con la CICEG y la CANAICAL como anfitriones.

La 27.ª edición del Foro Latinoamericano de Calzado se celebrará los días 13, 14 y 15 de agosto de 2025 en la ciudad de León, Guanajuato. El Poliforum León será la sede del evento. Se ubica en Avenida Adolfo López Mateos esquina con Boulevard Francisco Villa s/n, Oriental, 37510, León de los Aldama, Gto.

El Foro está dirigido a empresarios, profesionales del sector y comerciantes de calzado, socios, patrocinadores, autoridades gubernamentales y prensa. Sin embargo, las plazas están limitadas a 200 participantes.

El Foro Latinoamericano de Calzado se llevará a cabo en el marco de SAPICA Agosto 2025, la feria de calzado más importante de Latinoamérica. Será un espacio estratégico para dialogar sobre tendencias, innovación, sostenibilidad y competitividad en nuestra industria. Para más información, pueden visitar: 🌐 www.sapica.com.



El evento es organizado por CICEG y CANAICAL y todas las consultas deben ser contactadas por correo electrónico [email protected] y [email protected]